top of page

"Tienes suerte, eres privilegiada"

  • Foto del escritor: Nancy Cristel Deutsch, Life & Spiritual Coach
    Nancy Cristel Deutsch, Life & Spiritual Coach
  • 3 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul 2023

Cuántas veces te has encontrado con este comentario y has sentido enojo?. Por qué nos enojamos y cómo podemos convertir el enojo en satisfacción y reconocer ese ¨privilegio¨ como un mérito propio?

"Sí pero tu tuviste la suerte de..." y sientes que todo tu esfuerzo es ignorado, una rebelión interna comienza a elevarse y ese es el momento de refinar tu actitud

"Tienes suerte, eres priviligiada"


Dana y Sharon estaban sentadas dialogando. A Sharon le estaba yendo mal en el trabajo, y los conflictos estaban haciendo eco en su situación económica y sus relaciones personales .

Dana con la intención de ayudarla, le comparte una situación similar en la que encontró la solución de una forma bastante rápida y favorable para todos los involucrados.


Sharon contestó de una forma mecánica y rápida: "Sí, pero tu tienes la suerte de tener una mujer como jefe y un esposo empático...."


Generalmente interpretamos Suerte como "algo que nos cayó del cielo" y no tuvimos que hacer absolutamente nada para ello. ¿Es eso verdad?

Seguramente también a tí te ha pasado, ante una opinión que diste o cuando intentaste ejemplificar alguna situación, encontrarte con este comentario de "ah pero tú tienes el privilegio de..." o que no entienden *cómo tienes tanta suerte"


Y me atrevo a apostar que la mayoría de las veces, has reaccionado con enojo, en forma automática. ¿Por qué? Porque sientes que todo tu esfuerzo es ignorado! Pero justamente cuando empieza a elevarse esa rebelión interna, es el momento justo para refinar tu actitud.


Generalmente interpretamos Suerte como "algo que nos cayó del cielo" y no tuvimos que hacer absolutamente nada para ello. ¿Es eso verdad?


Suerte en Hebreo MaZaL (las vocales no se escriben) es un acrónimo de las palabras: Lugar = Makom

Tiempo = Zman

Aprendizaje= Lemidá


Esto nos enseña que en cada instante de nuestra vida, estamos en un algún lugar y en un tiempo determinado ante una oportunidad adecuada para aprender y crecer. Cuando no vemos esa oportunidad actuamos como si no existiera y nos perdemos ese poderoso regalo que permanece oculto en nuestra realidad diaria.

Un día cualquiera, un investigador ingresó a la oficina, preguntó qué estaba haciendo y de ahí al ofrecimiento de trabajar en su Start Up, pasaron solamente unos segundos. ¿Suerte??

En 1998, yo estudiaba para validar mi título y completar el Máster en Psicología, tenía dos chicas pequeñas que criar, había esperado varios años para intentarlo porque llegué a Israel sin saber nada de Hebreo.


En el tiempo libre en lugar de sentarme a disfrutar del césped de la Universidad, yo trabajaba repartiendo notas entre una dependencia y otra de las distintas facultades y cuando no había lo que hacer podía sentarme en una de las oficinas y utilizar la computadora del lugar. Así me las arreglaba para actualizar "mi web" una web nada profesional que había creado estimulada por la novedad (si, hubo una vez que el uso de la internet era novedad! :)).


Un día cualquiera, un investigador que trabajaba en su postgrado de biotecnología, ingresó a la oficina, me vio, preguntó qué estaba haciendo y de ahí al ofrecimiento de trabajar en su Start Up, pasaron solamente unos segundos. ¿Suerte?!


El haber llegado a la situación de trabajar en Hitech, siendo Olá Jadashá, fue producto de una serie de pasos que fui dando, muchos de ellos movida por la curiosidad, otros por la necesidad, algunos en forma casi inconsciente, pero absolutamente todos exigieron esfuerzo y dedicación.


Qué aprendí de esta experiencia?


Que todo es un proceso de tres Pilares básicos: Actitud - Acción - Resultado!

Puedes constatarlo en cada uno de los siguientes pasos que describo a continuación:


  • Aproveché la nostalgia de mi país de origen, no para vivir añorando lo que ya no tengo, sino para buscar una forma de acercarme utilizando los recursos que tenía: me conecté a internet y empecé a buscar uruguayos por el mundo.

  • Llegué a una web donde tenían un foro que se llamaba ¨Pasando el Mate" y como buena matera, interactué, indagué y me interesé por esta nueva tecnología que nos permitía expresarnos y conectarnos sin sentir la distancia.

  • Encontré un manual de HTML y aprendí el lenguaje de la creación de Webs -

  • Creé mi propia web y la publiqué.

  • Le dediqué tiempo y esfuerzo, alguien la vio y me ofreció trabajo como webmaster de su empresa,

  • Y así creé la Suerte o el Privilegio de ingresar en un puesto que me abrió muchas otras posibilidades de crecimiento!

Lo importante es que no se trata de mí, sino de la potencialidad existente en cada uno de nosotros. Todos tenemos constantemente oportunidades, intereses que no les prestamos atención por creer que no valen la pena, creatividad que podemos desarrollar en algunos pocos minutos al día y momentos de ocio que podemos convertirlos en "Suerte"!!


Cómo crear Privilegios y Suerte en tu vida?


  1. No enojarte cuando te digan que tienes suerte. Sentirte realmente privilegiada y merecedora porque lo has logrado con tu trabajo. Explicarlo no vale la pena, es gastar energías y desperdiciar tu tiempo!

  2. Reflexionar sobre lo que has logrado y descubrir aquellos momentos que significaron un cambio importante en tu vida.

  3. Preguntarte: ¿Qué acción tomaste? ¿Que decisión valiente te llevó a ejecutarla? ¿Qué aprendiste? ¿Cuales fueron los detonantes?

  4. Apropiarte del mérito de los resultados obtenidos. Es tu derecho!

  5. Festejarlo conservando siempre la humildad. El mérito es por tu trabajo, no depende de una cualidad personal o única.

  6. Replicar esos pasos en tu rutina diaria. Recuerda que las circunstancias no dependen de nosotros pero la actitud sí!


Suerte! :)


Si este post te ha gustado, déjame tu "me gusta". Opciones al pie de la página.

Si tienes una opinión igual o distinta sobre este tema, compártela. Es importante!

Si deseas recibir información sobre nuevos posts, inscríbete para recibirla.


Nancy Cristel,

Shikuf Ha Mahut

Tu entrenadora para la Vida









 
 
 

Comments


Subscríbete aquí para acceder a los recientes posts:

Gracias, en hora buena!

© 2021 Nancy Cristel Deutsch

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page