top of page

De Afuera hacia Adentro

  • Foto del escritor: Nancy Cristel Deutsch, Life & Spiritual Coach
    Nancy Cristel Deutsch, Life & Spiritual Coach
  • 5 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb 2022

Cambiar de perspectiva requiere la decisión de realizar un trabajo interior, abandonar la posición de víctima para convertirnos en el líder de nuestra propia vida.





La realidad exterior es el espejo de nuestra realidad interior. Si te animas a cambiar la dirección de tu mirada, descubrirás que en tí está toda la información que necesitas para cambiar tu realidad.

Cambiar el foco de afuera hacia adentro


Te invito a cambiar tu perspectiva de afuera hacia adentro y ver cada evento, cada situación como una oportunidad para explorar tu interior y descifrar los mensajes ocultos en las cosas que nos ocurren, descubriendo el regalo donde hayas visto el dolor.


¿Cómo?

Asumiendo la responsabilidad de nuestra participación en cada situación.

Voluntaria o involuntariamente somos partícipes activos de nuestra realidad.

Cuando lo comprendemos, obtenemos la llave que nos permitirá cambiarla.


¡Asumir la responsabilidad nos brinda libertad!

Nos devuelve la posibilidad de elegir el siguiente paso, de dirigir el foco de nuestra atención a lo que queremos en nuestra vida y no a lo que deseamos evitar. Está comprobado que aquello de lo que tratamos de huír nos persigue mientras que lo que deseamos si no le dedicamos la atención necesaria, se nos escapa!.


Nuestra percepción de la realidad es limitada y está condicionada por nuestros sentidos, nuestros esquemas mentales, nuestra historia, cultura, estado de ánimo y las creencias básicas que hemos adoptado. Cuando emitimos un juicio sobre un acontecimiento en realidad estamos solo exponiendo úna interpretación personal de los hechos.


El mundo exterior es el reflejo de nuestro mundo interior.

Lo que vemos afuera es una proyección de nuestras vivencias. Esto es una ley universal y cuando lo comprendemos podemos cambiar nuestra percepción de la realidad cambiando la perspectiva desde la que analizamos los hechos.

Al volver la mirada de afuera hacia adentro, abrimos la oportunidad de hacernos preguntas en lugar de emitir un juicio automáticamente.


La primera de las preguntas que nos hagamos debe estar destinada a describir en forma neutral los hechos.


Por ejemplo:

  • ¿El juicio o declaración que estoy haciendo está basado en datos objetivos concretos o es consecuencia de mi estado emocional?

  • ¿Quizá sea la consecuencia de mi hábito de saltar a una conclusión sin haber corroborado todos los detalles?


La segunda pregunta tratará de analizar la razón de nuestra co-participación en ese hecho específico:

  • ¿Qué tengo que aprender yo de esta situación?

  • ¿Cual es la enseñanza que hay que rescatar?


Cuando empezamos a hacernos preguntas y ejercitar el arte de mirar hacia adentro estamos activando el estado de auto conciencia y nos estamos haciendo cargo de en lugar de convertirnos en víctimas de las circunstancias. Adquirimos la autonomía de nuestros actos, desarrollamos la capacidad de elegir y liderar nuestra conducta y canalizar nuestras emociones.


Cada situación se vuelve una oportunidad para aprender, crecer, entrenar el hábito de estar presente y responder de forma consciente, no reactiva.


Aceptar nuestra responsabilidad nos ayuda a despegarnos de las expectativas de los demás y de la necesidad de aprobación o de retroalimentación externa.


Al volver el foco hacia nosotros, estamos eliminando la influencia del entorno: ya sea de los padres, el jefe, el amigo, la pareja e incluso de la situación misma.


Entendemos que todos los recursos están en nosotros y comprendemos que todos somos solo piezas de un todo que nos trasciende.

Este descubrimiento nos deja a todos en igualdad de condiciones y desde esa posición se nos hace más fácil colaborar unos con otros, creando así una experiencia significativa para todas las partes.


Constantemente estamos involucrados en situaciones variadas por lo que es nuestro deber y también nuestro derecho emprender ese camino de aprendizaje, a través del deseo de autodescubrimiento, con pasión, curiosidad, aceptación y humildad.


Cristel,

Shikuf Ha Mahut

Tu entrenadora para la Vida







Comments


Subscríbete aquí para acceder a los recientes posts:

Gracias, en hora buena!

© 2021 Nancy Cristel Deutsch

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page